TANEXPO 2022, Salón Internacional de Arte Funeraria y Cementerial, cierra sus puertas con un balance positivo. El evento líder en el mundo por visitantes y área expositiva se llevó a cabo en BolognaFiere del 22 al 24 de junio.
La feria celebró su 30° aniversario dando la bienvenida a más de 200 expositores - 30% internacionales - entre empresas y asociaciones comerciales internacionales, y 9.200 visitantes profesionales.
Un evento de tres días en el que funerarias, empresas e instituciones italianas e internacionales se reunieron para reflexionar sobre estrategias, innovaciones, tendencias, tecnologías y habilidades de un mercado que en Italia cuenta con una facturación de alrededor de 2 mil millones de euros.
Para celebrar este importante aniversario, la feria lanzó el concurso TANEXPO Awards con el objetivo de premiar los proyectos más vanguardistas, evaluados por un jurado de expertos internacionales. A continuación los ganadores en las cinco categorías:
Innovación: PRIMA BOTTEGA por su habilidad en innovar la tradición,
Calidad y Diseño: ROTASTYLE por su estilo único en transmitir emociones a la madera,
Comunicación: MEMORYBOOK por la accesibilidad del proyecto,
Sostenibilidad medioambiental: SCACF por el compromiso concreto de la empresa y por el proyecto "Legno is Green",
Mejor stand: INFORTUNISTICA TOSSANI por su capacidad de transmitir los valores de la empresa.
Durante el certamen tuvo lugar la exposición de arte contemporáneo "No Time to Die" de Danilo Sciorilli, comisariada por Giacinto di Pietrantonio y creada en colaboración con R&P Contemporary Art Società Benefit.
NÚMEROS Y TENDENCIAS
No sólo el escaparate más prestigioso para proveedores italianos e internacionales, TANEXPO es también la plataforma donde intercambiar ideas y mantenerse actualizado sobre la industria, gracias a los talleres de capacitación organizados en colaboración con Scuola Superiore di Formazione per la Funeraria.
Según el "Primer Informe Anual 2022. La Demanda de Servicios Funerarios en Italia", presentado por el Istituto Cattaneo de Bolonia como parte de las actividades de ORME, Observatorio de Investigación sobre la Muerte y los Funerales en Italia, en el último año 7 de cada 10 italianos pensó en la muerte al menos una vez, pero el 69% de estos no reflexionó sobre cómo quiere que sea su funeral y el 58% sobre cómo le gustaría ser enterrado. Tres de cada 10 personas quisieran ser incineradas, un porcentaje que refleja la tendencia nacional creciente de los últimos 15 años, pero con una diferencia importante entre el norte y el sur de Italia, que va del 82% en Milán al 2,7% en Palermo.
En cuanto a la organización del funeral, 9 de cada 10 personas acuden a una funeraria y en el 61% de los casos la empresa elegida por la familia es la de confianza: de estos últimos, 7 de cada 10 están satisfechos con el servicio recibido.
El 86% de los italianos han asistido a un funeral o a una ceremonia fúnebre; el 89% de ellos se celebraron en una iglesia y sólo el 3% en una funeraria; el 74% de los funerales son atendidos por menos de 100 personas, el 60% visita el cuerpo, el 25% está presente en el momento del cierre del féretro, el 43% está presente en la colocación del féretro o en la entrega de las cenizas y en el 44% de los casos el familia ofrece un recuerdo para conmemorar al difunto. El 64% de los italianos visita el cementerio.
La feria vuelve a su calendario bienal y se celebrará en Bolonia el 4.5.6 de abril de 2024.Material de apoyo